luis aburto, tierra de peña
peña de Bernal, valle de colón, querétaro
Tierra de peña es hoy un proyecto agro-ecológico consolidado con un enfoque de granja en funcionamiento con gallinas y otros cultivos, custodiado a la vista del colosal monolito de peña de Bernal. Luis Aburto es la mente y la acción detrás de los vinos de Tierra de Peña. Este proyecto familiar nace de un sueño y fue en el 2014 cuando, junto con su padre Roberto, plantan su primera hectárea a 1900 mts de altitud.
Desde el inicio, Luis lo tiene claro: no ve otra manera de cultivar vides mas que el hacerlo de una manera sustentable, ecológica y respetuosa por el entorno. Se enfoca entonces en entender el ecosistema que lo rodea, la fauna, las hierbas, árboles y encontrar en todo ello sus aliados en vez de luchar contra la naturaleza. Pronto entiende que para poder representar su terruño en la botella, debe cuidarlo, entenderlo y respetarlo.
Arquitecto y enólogo de profesión, deja la ciudad de Queretaro para instalarse en medio de la nada, con la peña de Bernal a un lado y sus viñas del otro, construye su casa y su bodega a reflejo de su filosofía y su manera de vivir: materiales locales, reciclaje y recuperación de agua y el menor impacto posible, pero con espacios para disfrutar y compartir de buenos momentos y del paísaje.
Luis es un personaje carismático y generoso que de manera natural encontró la forma de hacer las cosas rigurosa y disciplinadamente pero con una claridad y fuidez que se reflejan en sus vinos. En la bodega decidió seguir la misma línea que en el campo, confiando en la fruta, acompañándola en su fermentación espontánea y vinificación sin aditivos.
- Lee aquí la entrevista completa en la que Luis nos cuenta su historia, las problemáticas que vive y las de una región en transformación. Una plática honesta, profunda y amena que se antoja compartir y merece la pena leer.
-
100% Moscato en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Método ancestral. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.
-
100% Moscato en superficie de arcilla con piedra caliza en profundidad. Cosecha y despalillado manual. Fermentación espontánea en tanques de acero inoxidable, maceración con pieles durante 22 días. Prensa y crianza de 10 meses en barricas de roble francés. Levaduras autóctonas, sin filtrar ni clarificar. No se añadieron sulfitos en ningún proceso. (493 botellas en total).
-
100% Syrah en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Prensa directa. Fermentación espontánea en tanques de acero. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.
-
100% Tempranillo en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Fermentación espontánea en tanques de acero. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés de 3er y 4to uso. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.
-
50 % Syrah, 50% Tempranillo en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Fermentación espontánea en tanques de acero. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano de 3er y 4to uso. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.
-
100% Cabernet Sauvignon en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Fermentación espontánea en tanques de acero. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés de 3er y 4to uso. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.
-
40% Merlot, 60% Tempranillo en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Fermentación espontánea en tanques de acero. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés de 3er y 4to uso. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.
-
100% Moscato en suelos de arcilla y caliza, cosecha manual. Prensa directa. Fermentación espontánea en tanques de acero. No filtrado, no clarificado, sin aditivos ni sulfitos añadidos.